Cáncer…

80 billones de células, 80 billones componen el promedio de células de cáda ser humano. Sólo una, el egoísmo o la independencia de una sola célula puede desencadenar el peor de los males. Eso es el cáncer, la liberación de una célula para tomar vías independientes, romper la homeostasis interna del organismo y decidir simple y llanamente realizar una única función: «dividirse».

Cáncer

Dividirse sin control, utilizando todas las herramientas posibles y a costa de la vida del propio individuo, buscar las formas de nutrirse y respirar mediante una angiogénesis tan brutal capaz de ahogar y asfixiar el órgano de procedencia, desdiferenciarse y….dividirse, sólo dividirse…Decía Edward Paul Abbey: «Crecer por crecer es la ideología de la célula del cáncer».

La pregunta es ¿por qué?. ¿Qué hace que una célula pulmonar, hepática o epitelial decida romper con todo e iniciar el camino a la larga de su propia autodestrucción?. La respuesta no es sencilla, incluso se recurrimos a Dawkins y su «gen egoista» la respuesta tampoco parece satisfactoria. Teorías que apuntan a una base puramente genética, a una base ambiental, o a una mezcla de ambas, todo influye o quizás no, como indican afirmaciones actuales que recurren al azar.

Desde el punto de vista molecular nuestro sistema dispone de mecanismos para evitar el daño, La replicación de nuestro material genético, realizada por la ADN polimerasa tiene una tasa de error de 0,00000001, prácticamente 0%. Por si esto fuera poco nuestro genoma dispone de genes específicos para prevenir tumores, los llamados «genes supresores de tumores», y si aún algo falla existe una maquinaria excepcional de seguridad última, la proteína p53 o «guardián del genoma», que desencadena la muerte celular programada o «apoptosis» cuando la cosa pinta mal. Nuestro sistema inmunológico también dispone de células especiales antitumorales, unos linfocitos llamados «células NK» o «asesinas naturales», cuya función únicamente es destruir células cancerígenas.

Tenemos mecanismos y herramientas naturales para evitarlo, pero aún así ocurre, el cáncer mata y no disponemos de medios artificiales efectivos para eliminarlo. Según los últimos informes, uno de cada dos niños que nace a día de hoy sufrirán cáncer en algún momento de su vida debido al aumento de la esperanza de vida. Confiar y apostar por la ciencia debe ser nuestra principal arma para encontrar la solución.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s